REGLAS DE DIVISIBILIDAD: en este enlace vamos a repasar las reglas de divisibilidad por el número 2, 3 y 5.
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS: aquí tenemos la explicación de que son los números primos y compuestos, y una serie de ejercicios muy entretenidos para aprenderlo.
DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN SUS FACTORES PRIMOS (FACTORIZACIÓN): para aprender a factorizar, es decir, descomponer un número compuesto en sus números primos vamos a entrar aquí.
En este blog trabajaremos de manera interactiva los contenidos vistos en el aula. Espero que no solo lo trabajemos en el aula de informática, sino que también lo utilicéis en casa.
3 oct 2012
POTENCIAS
Hola a tod@s. Hoy vamos a seguir practicando con las potencias. Para eso vamos a entrar en este enlace donde vamos a encontrar las actividades de Anaya.
Empezaremos hoy con las del punto 3.-Expresión abreviada de números grandes, que es lo último que hemos visto en clase.
Cuando hayamos acabado lo anterior vamos a repasar las operaciones con potencias aquí (tenemos ejercicios para repasar) y entraremos en el punto 4, dedicado a practicar con ellas.
También podemos entrar para repasar en los siguientes enlaces:
- Explicación sencilla de las Potencias.
- Cuadrados.
- Cubos.
- Actividades. (Estas actividades están muy bien, y los problemas son muy chulos. Dale a cargar ejercicio y empieza a realizar las actividades).
1 oct 2012
Potencias
Hola chic@s, vamos a empezar a trabajar con el blog.
En este artículo comenzamos con las POTENCIAS.
Una potencia es una forma abreviada de escribir un producto
En este artículo comenzamos con las POTENCIAS.
Una potencia es una forma abreviada de escribir un producto
formado por varios factores iguales.
6 · 6 · 6 · 6 · 6 = 65
Base de una potencia: es el número que multiplicamos por sí mismo, en este caso el 6.
Exponente de una potencia: indica el número de veces que multiplicamos la base, en el ejemplo es el 5.
Propiedades de las potencias de números naturales:
1. Un número elevado a 0 es igual a 1. 50 = 1
2. Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. 51 = 5
3. Producto de potencias con la misma base:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.
25 · 22 = 25+2 = 27
4. División de potencias con la misma base:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la
diferencia de los exponentes.
25 : 22 = 25 - 2 = 23
5. Potencia de una potencia:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes.
(25)3 = 215
6. Producto de potencias con el mismo exponente:
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases.
23 · 43 = 83
7. Cociente de potencias con el mismo exponente:
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el
cociente de las bases.
63 : 33 = 23
Lo primero que vamos a hacer son las siguientes actividades interactivas, haz clic aquí.En este enlace encontramos un montón de recursos, te iré diciendo a cual vamos durante la clase.
¡Venga, a trabajar!
6 · 6 · 6 · 6 · 6 = 65
Base de una potencia: es el número que multiplicamos por sí mismo, en este caso el 6.
Exponente de una potencia: indica el número de veces que multiplicamos la base, en el ejemplo es el 5.
Propiedades de las potencias de números naturales:
1. Un número elevado a 0 es igual a 1. 50 = 1
2. Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. 51 = 5
3. Producto de potencias con la misma base:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.
25 · 22 = 25+2 = 27
4. División de potencias con la misma base:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la
diferencia de los exponentes.
25 : 22 = 25 - 2 = 23
5. Potencia de una potencia:
Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes.
(25)3 = 215
6. Producto de potencias con el mismo exponente:
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases.
23 · 43 = 83
7. Cociente de potencias con el mismo exponente:
Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el
cociente de las bases.
63 : 33 = 23
Lo primero que vamos a hacer son las siguientes actividades interactivas, haz clic aquí.En este enlace encontramos un montón de recursos, te iré diciendo a cual vamos durante la clase.
¡Venga, a trabajar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)